Final I

Posteado el

Entro al final jugadísimo. No estudié casi nada. Lo poco que leí fue lo que me obligó a estudiar Elsa, mi acompañante terapéutica del trabajo. Me siento. Adelante esta el profesor. Doctor en comunicación en 45 universidades del mundo. Lo llaman de todas partes todo el tiempo para que hable sobre lo que sea. Un diario se gasea sobre la constitución nacional, lo llaman. Bill Gates desayuna café con leche, lo llaman. Me pregunta: -“¿por dónde querés empezar?”

Iridio

Posteado el

En la UNQUI hay una licenciatura en automatización. Gente que inventa cosas. Son como una secta. Pocos. Todos juntitos. La jeta metida en el teclado. No hay mujeres. Se sientan alrededor de máquinas y las ven moverse embelesados. Se les para, lo sé, padecí en otra vida el auto erotismo nerd. Me hacen acordar a los que se especializaban en lógica cuando estudiaba filosofía.

Foto

Posteado el

Mi mamá se encontró una foto mía trabajando en 1997. Fue un viernes. Ese día fui a hacer una reserva de visita guiada para mi colegio porque era el único que se movía por capital. No había gps. Caminé desde la recoleta hasta el centro cultural rojas porque no me quería gastar la plata del colectivo. Siempre fui un pijotero. Son como 30 cuadras. Esa noche trabajaba cerca de ahí en un cumpleaños de 15.

Se ponen la gorra

Posteado el

Basta de decir que Macri ajusta y reprime, que Cambiemos ajusta y reprime. Ajustan y reprimen sus votantes. Ajustan y reprimen los 50000 que fueron a la marcha del otro día y salieron en cientos del lugares del país a cacerolear en su favor. Ellos ajustan y reprimen. Ellos, con nombre y apellido, los que dicen en la cena familiar que los votaron, tu compañero de trabajo que verduguea los cortes, tu contacto en redes sociales que pone fotos de la represión y se ríe. Ellos ajustan y reprimen y toman deuda externa y dejan sin laburo a la gente. Ellos, que se fueron a Cancún con el dolar barato y parasitario de Cristina, ellos que consumieron celulares a morir pero se quejaban de las antenas de DirecTv en la villa, los que pueden pagar un alquiler porque agachan la cabeza, los que viven lejos de la contaminación ambiental. Ellos son los que reprimen y ajustan. Y hay que hacérselos saber.

Verdugueo

Posteado el

La cosa, con sus bemoles, es más o menos así: no le encuentran la vuelta y se siente en varios aspectos de la vida social. Ante la calle tomada, que en algunos casos devuelve imágenes y declaraciones repudiables, convocan a su propia marcha. Al principio lo hacen con una actitud timorata porque la calle no es su lugar natural. Sin embargo la realidad nuevamente los vuelve a sorprender, como cuando ganaron. Miles y miles de integrantes de la clase media salen a apoyarlos. No apoyan la democracia, ni los valores republicanos, ni el diálogo.

Militancias en red

Posteado el

Las militancias en la red son difusas, poseen mitad de honestidad y mitad de corrección política apta para los círculos en las que nos movemos habitualmente. Los antiperonistas con amigos antiperonistas dicen cosas antiperonistas y se felicitan mutuamente por las ocurrencias y la crítica penetrante. Los peronistas con amigos peronistas dicen cosas de peronistas y se palmean virtualmente las espaldas como si cada palabra los emparentara con el león herbívoro – dios lo tenga en la gloria y no lo suelte-.

No se entiende

Posteado el

Los memoriosos recordarán que a principios de los ’90 la publicidad de un banco extinto sentenciaba: “un buen nombre es lo más importante que uno puede tener”. Nombres propios. Individualidades. Sería hacerle un desplante ingrato a la historia olvidar que por aquellos tiempos, también, usábamos los cascotes del muro de Berlín para levantar más de un shopping center. Pero la cosa va por otro lado.

Educación sentimental

Posteado el

Estoy en el parque Rivadavia. Tengo que hacer tiempo. Llego cagado de calor. El lugar está hasta reventar. Repleto de chicos de todas las edades. Veo a lo lejos un árbol en el cual apoyar la espalda. Llego, me siento, me saco los zapatos. Hay dos chicas que deben arañar los 15 años sentadas a unos metros. Mientras me acomodo y saco un libro la charla que tienen se vuelve clara.

Tránsito

Posteado el

Hay un pensador francés (no recuerdo el nombre, cuando llegue lo apunto) que postula que en las sociedades modernas se vive un cambio de paradigma en las formas de pensar el transporte. dice, si mal no recuerdo, que nuestra tendencia a la instantaneidad (de la información, del placer -habría que agregar también del castigo-) exige una nueva forma de pensar la noción de viaje. Dice que no es tan solo un juego de palabras cambiar “transportar” por “trasladar” ya que transportar implicaria llevar de un lado a otro una mercancía mientras que trasladar, propone, es poner el foco en un momento determinado sobre sujetos que habitan todo el territorio. Apurando, se transportan entidades que están quietas de un punto a otro y entonces el movimiento es solo una instancia que media entre una posición y otra equidistante. Algo de aristotelismo hay ahí haciendo ruido. En cambio el traslado sería un estado totalizante en un contexto de movilidad y cambio constante y sucesivo, muy en la linea de lo que el recientemente fallecido Bauman llamaba liquidez, por ejemplo.

Debate

Posteado el

A nadie le gusta ser insultado. Se pone en juego el orgullo cuando se recibe un insulto. Nadie cree merecerlo, incluso el asesino cree que cualquier exabrupto hacia su persona está de más. Nadie piensa fehacientemente que es un hijo de puta porque, primero, respeta a su madre y segundo, porque ¿cuán grave puede ser lo que hizo? Tal vez algunas de los aspectos más difíciles de la edad adulta es asumir las consecuencias de nuestras elecciones que, al fin y al cabo, constituyen lo que somos.

#niunamenos2

Posteado el

El chofer escucha una radio, radio pop. No reconozco el programa solo la temática: La hora gay. Pasan fragmentos de canciones latinas y de reconocidas bandas famosas por explicitar su condición como Pet shop boys y Culture Club. Los llamados de los oyentes son todos en plan acusatorio jocoso, que tal es maricón, que tal y tan son pareja, que tal y cual se frotan en algún lugar. El conductor, Beto Casella, se ampara en la buena onda. Algunos pasajeros se cagan de risa y se acusan unos a otros de tragasables, cortachurros y soplapetes.

Otra educación sentimental

Posteado el

Voy caminando. Paso frente a la puerta de un bar en Bernal centro. Chica de aproximadamente 17/18 años loockeada de lady a otra loockeada, también de lady, un poco más rellenita pero definitivamente más linda: “tenes que jugar un poco con los sentimientos del tipo sino te achanchás”. Me doy vuelta. No sé por qué. Las miro. Me miran. Se miran. Me vuelven a mirar y se cagan de risa. Sigo caminando. La educación sentimental de otro siempre sabe a impostura.

Cambiemos

Posteado el

Me voy a meter en un berenjenal y voy a decir que me parece injusto cargar a CAMBIEMOS con todo lo malo de la actualidad ya que el problema no es esa alianza de gobierno sino sus votantes. Macri, es cierto, ha mentido en sus discursos electorales. Quienes lo acompañan han hecho lo mismo. Pero también han dicho la verdad y han actuado en consecuencia.

Arandelas

Posteado el

Soy un cirujero, levanto cosas de la calle. Veo utilidad allí donde otros ven desechos, desperdicios, pedazos de cosas caídas en desgracia. Por eso desde hace casi un mes los dioses tratan de decirme algo toda vez que levanto arandelas del piso. Decenas, cientos incluso, tiradas en la calle, en sus cordones, entre los adoquines de san telmo y la tierra de González Catán.

Esta noche

Posteado el

Lo peor es el insomnio a medio terminar. Esa duermevela infame a mitad de camino entre una degradada lucidez y un dormitar vago y nebuloso. Ese estado indigno de la vida, en el que el pensamiento aun admite la presencia de la razón, se clava en los pulmones, se asienta en las sienes y presiona y afloja nunca tomando partido por definición alguna.