Jugueterías

Posteado el

Tengo una amiga desde hace varias vidas atrás. Hace rato que no está en pareja y para evitar que reincida con un chongo policía le compré un juguete sexual por su cumpleaños. Hay confianza para eso. Voy buscarlo. Es un sex shop de la calle Maipú, dentro de una galería. Me había parecido raro que al googlear la dirección el sitio web hablara de “video cabinas”. Pensé en Michael Foucault que solía frecuentar en los setenta los prostíbulos para homosexuales sadomasoquistas de California y en dónde, sugieren algunos estudiosos, germinaron sus ideas sobre la naturaleza del poder. No sería de extrañar, el poder primero te pega y luego te coge. Pero tengo la impresión de que esos antros son demasiados sofisticados para nuestra idiosincrasia medio mojigata y nuestra economía medio pelo así que no los doy por viables acá en la pampa húmeda. Seguro que le chingo y seguro que por eso sigo pobre.

La moda como una de las bellas artes

Posteado el

Como la edad que tengo no es nada barata mí memoria alcanza hasta tiempos en los que no era tan habitual como ahora que los diarios te explicaran paso a paso cómo amasijar presidentes; o sí, pero eran más discretos. En esas épocas, con la excusa del currículum oculto y aquello de formar al educando para el mundo laboral, te obligaban a ir al colegio de punta en blanco. En la puerta se paraba una preceptora o algún otro con cargo institucional y te miraba la facha a ver si te encontraba algo en órsay.

Reflexiones de un señor de cuarentaipico que todavía cursa II

Posteado el

Uno de los problemas de cursar un profesorado en una universidad es que se tienen compañerxs que ya son docentes. Al parecer, el solo ejercicio de la profesión les hace creer que eso lxs autoriza a hablar más que el docente, a interrumpirlo, a cuestionarlo, a cuestionar a los autores -cosas que no están mal- pero, sobre todo, a contar sus anécdotas de clase, lo que es infumable porque rara vez ilustran el tema tratado, sino que emerge para satisfacer el ego y el deseo de reconocimiento.

Palmeras

Posteado el

Alguien, tal vez esperando que Constitución se convirtiese en una sucursal de Palm beach, plantó palmeras sobre la calle Salta. Quizás la falta de playa y de un clima más benigno hizo que la cosa fuera distinta. El barrio no prosperó mucho que digamos en el sentido turístico pero las palmeras crecieron. En lugar de dar sombra y cocos sirven, según la hora, para apoyarse, para tirar basura, para orinar, vomitar o, si los usuarios están muy apurados, para echarse un polvo incómodo a la vista de todos. Para el ojo atento sirven, también, como indicador de si vas a viajar o no sentado.

El origen del mal 2: ahora es personal.

Posteado el

No solo recortaron la frecuencia de los servicios de colectivos sino que achicaron el horario de actividad así que si antes viajar era un descenso a los infiernos ahora es una expedición en busca de la moral macrista. Más paciencia, más guita, más violencia y, por supuesto, menos sueño porque si querés llegar tenés que madrugar. Así que los ánimos están caldeados desde el vamos.

Humberto

Posteado el

En Humberto Primo y Lima hay una estación de GNC que no pertenece a ninguna franquicia en particular. Gas Pirulo por llamarla de algún modo. Hace mil años que está en esa esquina. Es un lugar de encuentro de taxistas. Ahí toman o devuelven los turnos de laburo, lavan los autos, se toman un café. Mi abuelo, que en sus últimos años fue tachero, paraba ahí a clavarse los choripanes radiactivos que el médico le había prohibido terminantemente. La parrillita que tenía a un costado desapareció poco después de su muerte. Creo que el viejo era el que les mataba el hambre.

Fra noi

Posteado el

El loco saca un parlante y se pone a predicar mientras rapea. Me lo veía venir porque desde que subí revisaba un nuevo testamento y lo memorizaba entre dientes. También porque tiene cara de haber estado una o dos temporadas en una granja. El tipo tiene cierto talento para la rima. No es Olga Orozco, claramente. Tampoco Jaques Prèvert. Le falta bagaje lexical pero nadie nace sabiendo. Lo que dice, en términos místico-religiosos, es de una inocencia voluntarista que a la larga siempre termina en cruzada genocida o irrelevancia desesperanzadora. Él flashea buenas vibras y el advenimiento de un mundo mejor, como todos los chotos del mundo, vamos a decirlo.

El kairós

Posteado el

En estos tiempos, por pobre que seas, algún medio consumís. Y todos tienen algún espacio noticioso, de información práctica: hora, temperatura, estado del tránsito. Cuando ocurre algo un poco fuera de lo común insisten con eso hasta freírte la atención, en especial si es para criticar al gobierno o al monopolio de turno. Entonces, que se te ocurra salir con todos tus hijos un día en donde apenas hay colectivos ¿en qué te convierte? ¿En una persona con capacidad intelectual diferente? ¿Con dificultades cognoscitivas? ¿En una inconsciente que somete a sus propios hijos al sufrimiento de ser pisados, zarandeados, casi asfixiados dentro de colectivos repletos donde la gente se insulta por el espacio, escupe a los colectiveros, se carajea con los que no pueden subir?

Chino Farmer

Posteado el

Puerto Madero. Bar cheto de esos que dan al dique. Entré a tomar un café, pero no había. Con la excusa del dólar me ensartaron un Campari con descuento. Sale 3 veces más que el café y se nota que lo hicieron de mala gana. La moza tiene el barbijo colgando de una oreja. Lo usa así porque sabe que con su cara de modelo europea te convence hasta de votar a Espert. Afuera hacen 10 grados pero ella está con una remerita que le deja el pupo al aire y dice Curazao en letras de neón. En un discreto reboleo de ojos le noto los pezones en punta y la piel de gallina. Da saltos, se mueve rápido de mesa en mesa y hace bailecitos al son de la música caribeña que suena de fondo. El barman está igual. Vestido como si estuviésemos en Puerto Vallarta el tipo se frota los brazos tratando de aflojar el frío. Tiene gafas oscuras, camisa floreada, pelo en pecho con cadenas doradas que le cuelgan y una larga colita rastafari que le llega a la cintura. Supongo que los obligan a estar sin abrigo para estar en consonancia con el look centroamericano del lugar. Igual, se lo merecen, porque en la carta hay un trago que lleva café. ¿Así que hay café para ponerse en pedo gastando una fortuna pero no café para tomarse un cortado? Ojalá les de la viruela del mono por especuladores del orto.

El nuevo negro (variaciones sobre un mismo tema)

Posteado el

Ahora dicen que morirse está de moda. Y tienen razón. De un tiempo a esta parte la práctica de dejar de respirar de forma definitiva se hizo popular, en especial en el segmento de la tercera edad, pero no solo circunscripta a ella. Con excusas tales como el covid, el cáncer, o la insuficiencia renal miles, cientos de miles, incluso millones de personas alrededor del mundo se dan a la banalidad de sacar a relucir su blanca palidez. Luego, en un gesto egoísta y mezquino de su parte, le dejan a sus seres queridos la tarea de enterrarlos, las deudas por pagar, los llantos por llorar.

Extravío

Posteado el

Sube poco más allá del centro de Kathan city. A simple vista se nota que tiene las facultades mentales alteradas. No está bien. Es viejísima. Viste una docena de prendas, pero todas de verano o de hilo, que no sirven ni de chiripa para protegerla del frío que hace. Lleva puesto un pantalón de gimnasia con el elástico roto y lo sostiene con la misma mano con la que lleva una bolsa que parece pesadísima, no por lo grande sino por el ruido a metal que hace cuando la mueve. Con la otra mano se sostiene y manipula un fragmento de varilla de construcción de unos 20 centímetros que agita como si fuera una varita mágica cada vez que el colectivo frena en un semáforo. Tiene, como si fuera poco, un problema de obesidad.

Angelito

Posteado el

Hace incontables eras, cuando no existía el kirchnerismo y Flavia Palmiero era novia de Franco Macri, me pintó por la religión. Joven, inexperto, falto de amigos y demasiado pobre para permitirme drogas de calidad, pasaba un catolicismo baratito por ahí y me sumé. Estuvo bien unos años hasta que empecé a leer. Luego llegué a la conclusión de que los dioses, si los hay, disfrutan más de las lágrimas de los inocentes que de su salvación.

Crianzas

Posteado el

Como no siento mucho aprecio por la condición humana la cosa medioambiental no me traba el sueño. Eso sí, la mugre te la combato por una cuestión de decoro así que si masco un chicle o me fumo un pucho me guardo los restos en el bolsillo. A la larga es peor el remedio que la enfermedad porque los bolsillos del saco acaban por ser un reservorio de sustancias indecibles que van combinándose entre ellas y generando su propio medio ambiente. Eso es lo que encuentra el punga de no más de 14 años que intenta zarparme algo en el tren Roca. El vagón explota. Nos hicieron bajar de dos formaciones que por desperfectos de algún tipo no salían. Una infradotada dice que son los coletazos de Mercurio retrógrado que terminó la semana pasada pero que no se quiere ir.

Literaturas peligrosas

Posteado el

Es de noche, tipo 20:30. Está fresco, pero no tanto. Antes de salir del laburo me puse unos calzoncillos largos. Craso error. Ayer funcionaron bien pero hoy no. Me pican. Me detengo a rascarme las partes íntimas frente a un bar pocilguero de Constitución. Siempre está lleno porque no es solo bar. También es pizzería, parrilla, panchería y despensa de prostitución y también otras cosas poco claras. Las chicas se sientan al fondo, en una mesita. A decir verdad, no son chicas. Son señoras que deben estar en el oficio desde que más o menos se fundó. Nada que decir; cada quién para la olla como puede. Aparte, si están es porque clientes no les faltan y en ciertas áreas de la vida la experiencia y la maña valen más que la fuerza y la turgencia.

Transculturalidad

Posteado el

Los negros que viven de la venta ambulante en Constitución son un ejemplo inmejorable de globalización. Ellos, inmigrantes a veces legales y a veces no, venidos de los rincones más ásperos del África subdesarrollada, venden gadgets para celulares, ropas, calzados de marcas europeas fabricados por trabajadores asiáticos subalimentados o bolivianos esclavizados en talleres clandestinos propiedad de damas de la alta sociedad de cabotaje.

Politoxic universe

Posteado el
Juan de Garay, mano a Constitución. Viernes 20:00. Más o menos fresco. Por el camino me crucé con varios barsuchos. Algunos cool, algunos chic y algunos francamente de borrachos. Todos con su clientela en la puerta, haciendo esquina, tratando de perder la sobriedad o tratando de encontrarla, suele depender de la hora.

Reflexiones de un señor de cuarentaipico que todavía cursa I

Posteado el

El profesor da las consignas para un parcial. Es de a dos. No tengo con quien hacerlo porque no soy muy sociable ni tengo tiempo para serlo. Le digo a una piba que está sentada frente mí. Me pone una excusa medio gansa. Algo así como que lo quiere hacer de a tres con sus amiguitas que no están presentes. Ok. No sé qué arregla con el profesor. Tampoco me importa. Reparte los temas. Me tocó el fácil. A ella, el imposible. La cara de que se quiere coser la argolla con alambre me alegra el día.

El origen del mal

Posteado el

Lo dicho hasta el hartazgo moral: el colectivero pertenece a una raza miserable e indigna. Es una entidad en la que confluyen el mal, la perversión y la miserabilidad. No nacen así, lo cual es peor. Culpar al escorpión por picarte o al macrista por ser un iletrado es absurdo. Está en su naturaleza. El colectivero no, el colectivero se hace, se construye. Ningún pibe nace chorro, ninguna persona colectivero.