Al revés

Posteado el

A Rocío, una ex compa del secundario que cada tanto me cruzo, le pasa como le pasa a muy poca gente: viaja sentada porque viaja al revés. Es decir, viaja a contramano del resto de la gente. Labura en Hurlingham, en el parque industrial. En un mundo más normal debería tener dificultades para pegar asiento porque el parque tiene espacio para cientos de empresas y miles y miles de trabajadores pero como todas las empresas se fueron a Brasil y los miles y miles de trabajadores se quedaron en pelotas, ella viaja sola. Simple, se fueron todos pero quedaron los recorridos de los bondis, como signos de una nostalgia fabril que no se enteró que ahora somos un país lleno de boludxs.

Nada es lo que hay

Posteado el

Jodida la soledad. Te quema el cuero y te hace hablar con desconocidos; porque sí, porque tenés que apagar eso vomitando el mal tinto de la vida. En eso pienso mientras escucho como una vieja medio copete se sienta delante mío en el tren y agarra a un pibe que está contra la ventanilla y le cuenta su vida. Le cuenta que el marido, el segundo o el tercero, se fue con una vecina como treinta años menor y se llevó al gato. Dice que lo extraña, al gato. Dice que al marido no, salvo en las noches como anoche, cuando tuvo que levantarse a cargar la bolsa de agua caliente porque ni mamada prende la estufa con lo que sale.

Compra/venta

Posteado el

En Consti hay un pibe que siempre me quiere enchufar celulares. Robados, obvio. Ofrece cosas piolas, muy superiores a los que usamos los que estamos en la fila. Los vende baratos. Se acerca con carpa y tira entre dientes un “¿baratito?” y lo muestra. Lo saca de una campera de gimnasia azul eléctrico con capucha.

Silencio

Posteado el

Es muy raro que pase pero pasa. No se puede predecir, no hay modo de presagiarlo. Ocurre y ya. No tiene que ver con la hora, ni con la época del año. Es el silencio de viaje. Subís y todos callados. Ensimismados en sus propias cavilaciones lxs pasajerxs guardan silencio. Decenas de personas venidas de todas las partes del orbe, apiladas unas sobre otras, obligadas a la convivencia más brutal. Decir que cargan la resignación de quien va hacia el matadero sería injusto. Tal vez ellos sean el verdugo.

Refugio

Posteado el

Duda semiológica ¿Por qué le decimos refugio al refugio sino te refugia de nada? Para los que no lo saben (porque tienen la fortuna de viajar en helicóptero) lo colectivos se detienen en distintos puntos de la traza de su recorrido para que suban o bajen lxs pasajerxs. Esos puntos son comúnmente denominados “paradas”. Las paradas pueden o no tener un “refugio”, una estructura de metal o material con o sin asientos, por lo general con una suerte de techo o cubierta para proteger de algún chubasco medio pelo.

Argumentos

Posteado el

Viajar se viaja en todos los horarios. Si los colectivos no fueran tan pero tan chotos se viajaría igual de mal a las 3 de la mañana, que es la única hora en la que las líneas de colectivo pueden decir que no tienen quejas, porque no tienen servicios en las zonas en las que realmente serían útiles. De nada sirve un bondi que pase cada media hora por Billinghurst y Guardia Vieja si hay taxis, Uber, cajeros, hospitales y policías cada tres cuadras. Ahora, un bondi en la plaza de la estación Mendeville del Belgrano Sur a las 2 de la matina para ir a pegar una salita de primeros auxilios es tan de ciencia ficción como el tren bala a Rosario de Cristina y Nestor, dios lo tenga en la gloria y no lo suelte.

Concordia

Posteado el

El pibe tiene un aro en forma se cuerno que le cruza el tabique de la nariz; como es plateado resalta sobre el negro de la barba tupida. Tiene la frente tatuada con dos oraciones que le cruzan de lado a lado. Una es una invocación a la protección de Jesús, la otra parece el fragmento de una canción de Limp Bizkit o Linkin Park, no sé, yo ya era viejo cuando tuvieron su auge. Lleva una capucha casi monástica sobre el balero. Va sentado en el segundo asiento individual, más allá del no man’s land, que es todo lo atrás que llego.

Chismoso

Posteado el

Para algunos es repelente, para mí es magnético. Veo a alguien llorar y me acerco. No me interesa consolarlo, no podría, no sabría, no querría. Solo me interesa la historia. Y si encima, el que llora tiene un teléfono en la mano, mejor aún. Más que los caramelos y las tortafritas. Es pura ganancia, no tiene que hablarte y seguro, de reojo, podés chequear lo que escribe o escuchar lo que le cuenta a otro. Si ya la gente en estado normal te abre su intimidad con la pantallita al aire, más aún cuando la angustia le ocupa toda la atención.

Paradito

Posteado el

Algunos cronistas postulan que dormir parado es un arte, que es algo que requiere práctica pero sobre todo talento. Yo no sería tan romántico. Si se quiere sobrevivir se aprende. Y si no se aprende entonces se sufre. La vida entera medio que se reduce a eso.

Tiempo muerto

Posteado el

El tiempo muerto. Eso es lo peor del bondi. Cuando vas amontonado a cuatro decenas de personas y no podés leer porque no hay margen para dar vuelta la página, ni boludear con el teléfono por cagazo a que te lo afanen. Cuando no podés escuchar música porque el colectivero o los otros pasajeros se pasan de rosca con lo que escuchan y entonces invaden tu espacio personal sonoro por más que intentes defenderte con tus auriculares vomitando Death metal a toda castaña. O hay tanta gente apilada que no podés cambiar la canción y te fumás entero el disco de Lali sin poder hacer nada.

Tácticas y estrategias

Posteado el

Las tácticas y estrategias de la guerra y de la vida no se me dan bien. La pifio seguido, por pancho, por perezoso. Mi ex sabe de eso un kilo y dos pancitos.

Por eso ni bien gano un asiento en el bondi me doy cuenta que la cagué. Cambié un lugar seguro, parado pero apoyado con comodidad en un caño del no man’s land de la puerta por un asiento. Ok, es un asiento mullido pero rodeado de gente que no daría un asiento ni aunque la torturaran a pulso de picana. Si sube una embarazada de octillizos, un cuadrapléjico, un matusalem con varios by pass me la van dar. Y me la dan.

Selfies

Posteado el

Vuelvo de la Feria del libro. Una cadorcha. La cosa es que espero el 96 semi en Constitución. Estoy en la fila. Bocha de cristianos y otras religiones menos elegantes. Pasa un pibe, uno de esos zombis paqueados venidos de algún lugar con rumbo a ninguno. Vomita en medio de la vereda medio litro de una baba lechosa. Me sorprende que no me manchara. Tengo unos día bastante agresivos pero no le digo nada ¿Qué culpa tiene el pobre diablo?

Flaquita

Posteado el

Viento, frío, lluvia. Cuando subo al bondi veo un asiento. Me zambullo pero nada está destinado a durar. En la fila había una embarazada. Como mucho, 16 años. Flaca. Flaquísima, con una panza en forma de pelotita. Blanca como la leche y en remera. Ta’ fresco pa’ chomba, en especial, si andás cargando en las tripas a alguien que en unos años te dice que deja el secundario para dedicarse al punk-rock.

Cantares

Posteado el

Todxs, quien más, quien menos, reconocemos que hay músicas más o menos alegres y otras más o menos tristes. Es para simplificar, pero nos entendemos. Y en función de eso y de nuestras personalidades o de nuestros momentos particulares en la vida le damos play a ciertas variantes de uno u otro menjunje de climas.

Alfredux

Posteado el

El día promete. En la parada hay veinte personas en la cola que no me miran bien cuando me adelanto y me siento en la saliente del refugio que deja libre el perro que me conoce. Sí, el perro me conoce y me da el asiento a pesar de mi cara de orto y mala onda.

Chizitos

Posteado el

Parada. Estoy sentado en una saliente del refugio que hace las veces de asiento. Cae el 620, que en realidad se llama 382 pero los mayores de treinta le decimos como se llamaba antes. Unas 10 personas se apretujan para subir, otras tantas para bajar. Se abren las puertas, la monada hace lo suyo. Se cierran las puertas de atrás.

Musicalizaciones

Posteado el

Desde el año ’94 tengo en claro que la única razón por la que no voy preso por asesinato es que siempre tengo música a mano. De otro modo viajar en el conurbano haría de un apocalípsis zombi un cumpleaños en un pelotero. Con un viejo walkman Aiwa y unos auriculares de quinta categoría viajaba colgado del estribo del bondi desde Kathan city a Pontevedra, en invierno. Te cagabas de frío, la parías a lo Indiana Jones y el colectivero hijo de puta te trataba de irresponsable cuando era él el que cerraba la puerta con cinco pibes colgados queriendo llegar al colegio. Menemismo puro.

Tullido

Posteado el

Paseo Colón y San Juan. Tres y cuarto de la tarde. Espero el 159BG a Bernal. La parada estalla. De un colectivo baja un pibe medio cascoteado de jeta, con muleta. Le falta una gamba. Por lo general los amputados tienen una parte del pantalón cortado o recogido o algo así. Este no. Le falta una gamba y la pierna del pantalón le cuelga y como hay viento se le mueve como un banderín de la costa. Cuando está por subir al cordón se pone a putear a un vendedor ambulante. El vendedor se le viene al humo.