Voy caminando. Paso frente a la puerta de un bar en Bernal centro. Chica de aproximadamente 17/18 años loockeada de lady a otra loockeada, también de lady, un poco más rellenita pero definitivamente más linda: “tenes que jugar un poco con los sentimientos del tipo sino te achanchás”. Me doy vuelta. No sé por qué. Las miro. Me miran. Se miran. Me vuelven a mirar y se cagan de risa. Sigo caminando. La educación sentimental de otro siempre sabe a impostura.
Malabaristas
Posteado elSalgo de la facultad a las corridas para enterarme que de ninguna manera jamás podré llegar al último tren. La única opción es el 98 que atraviesa media zona sur. Parada repleta. Entre el gentío hay tres pibes completamente pasados de droga y alcohol. Le piden guita a todos y cada uno. Hay quienes les dan unas monedas. Quieren ir a Avellaneda. Tienen mochilas. Son malabaristas. Tienen la ropa sucia y roída. Patean las puertas de los colectivos que no los dejan viajar sin pagar.
km.29
Posteado elEl Km.29. Su mención, apenas eso, eriza las conciencias. Ahí, entre la ruta 3 y la ruta 21. Como tantos otros lugares su nombre carga una multiplicidad de significaciones que exceden en mucho cualquier denominación geográfica. Auschwitz, Jonestown, Amityville, Basora. Limite, frontera, borde. No man’s land del olvido, cipango del abandono. A quién llega a ese lugar sólo le aguardan la resignación o la angustia, la revelación de la derrota o la esperanza psicótica de que algún día el universo habrá de mejorar.
¿Zapatillas?
Posteado elLima y Brasil, Constitución. Exactamente en la esquina de la estación. Hay un puesto de diarios que sólo vende piratería, porno para pobres y diarios del Paraguay. Está abierto las 24 hs. Los 365 días del año. En frente tiene un local de venta de zapatillas, un Solo deportes o alguna franquicia semejante. Hay unas rejas sobre el cordón de la vereda colocadas para que los transeúntes crucen por un paso de cebra despintado. Nadie le da pelota.
Ordo malorum
Posteado elSe dice que la obra más compleja de pensamiento que la humanidad alumbró en toda su historia es el gran colisionador de hadrones, también llamado “la máquina de dios”. Sus objetivos, su ingeniería, sus efectos prácticos requieren para su comprensión cabal años de estudios superiores y aun así, incluso sus constructores tomados individualmente, tienen dificultades para definirlo en términos aristotélicos, para brindar las notas distintivas de su esencia.
5 Discos 5 para un ceamse postelectoral – Andén 83
Posteado elTiramos, desechamos, descartamos. Prescindimos, suprimimos, damos de baja. Así como viene, así se va, casi sin diferencia. Tal vez porque alejados del trabajo manual ya no somos capaces de percibir la vida útil de las cosas sino es a través de la opinión de los mariscales del consumo.
Orines
Posteado elEl olor a orines antiguos que tiene la parada de la línea 236, es proverbial. A mayor cercanía al centro y a las luces, el usuario promedio parece guardar mayor recato que cuando está en las lejanías. Ocurre lo mismo con la basura, las escupidas en el piso y los preservativos.
¿Aprender?
Posteado elTodos conocemos la frase “prueba y error”. Su sentido va de suyo, probamos y nos equivocamos hasta que la pegamos, hasta que le encontramos a los problemas que nos aquejan soluciones razonables que impliquen procesos resolutivos capaces de ser estandarizados, sustentables, que perduren.
Cambiemos
Posteado elMe voy a meter en un berenjenal y voy a decir que me parece injusto cargar a CAMBIEMOS con todo lo malo de la actualidad ya que el problema no es esa alianza de gobierno sino sus votantes. Macri, es cierto, ha mentido en sus discursos electorales. Quienes lo acompañan han hecho lo mismo. Pero también han dicho la verdad y han actuado en consecuencia.
Quejoso
Posteado elQuejoso en modo 1: Subo al 180. Tiene aire acondicionado. Al lado se me sienta una vieja con un libro de Jorge Bucay. -¡Qué vergüenza- me dice -ya no respetan a nadie. ¿Viste el frío que hace acá adentro- la mando al carajo con la mirada. Yo agradezco que la unidad tenga vidrios y el chofer no este armado. La vieja se da cuenta que no hay empatía y deja de hablarme. Lamentablemente tiene celular. Se enfrasca a en una interminable charla telefónica con un pariente acerca de lo conchuda que es su nuera. La modernidad tecnológica le hizo mucho daño al silencio.
Iluminaciones II
Posteado elDomingo. 3 de la tarde. Morón. Un calor de la san puta. La gente en la parada está fastidiosa, en silencio, pero fastidiosa. El 236 tarda en llegar. No hay movimiento en la calle. La parada está un poco alejada de la estación de tren. El ordenamiento de todos los recorridos es según el orden de importancia de destino. Ergo, González Catán está a lo último, allá, lejos.
Villegas
Posteado elLínea 180, recorrido semi rápido por autopista. Toma ruta 4, mejor conocida como Camino de Cintura hasta la rotonda de La Tablada. De ahí por Avenida Crovara hasta Avenida Cristianía. En medio tiene las vías del Ferrocarril Belgrano Sur, ramal Estación Buenos Aires – Marinos del Crucero Gral. Belgrano. El barrio es desde hace años considerado uno de los más violentos del conurbano bonaerense, se llama Villegas y se encuentra en el límite de las localidades de Ciudad Evita e Isidro Casanova, en La Matanza.
Combis
Posteado elLo que nunca, me tomé una combi. Sólo la uso en casos de emergencia, cuando es tarde y no queda otra. Poseen todos los defectos. Pero conviene aclarar por qué. Las combis de mi terruño no son como las de Adrogué o Monte Grande, como las de Nordelta o Chascomús. No señor. Las combis que van desde el km.29 de la ruta 3 hasta las inmediaciones de Plaza de Mayo son autitos chocadores, paran donde quieren, cuando quieren, son conducidas por gente sin preparación, que van a los santos pedos para ganarse un manguito más. Va gente sentada, claro, pero también viaja gente parada, apretujada a más no poder, que paga fortunas para llegar un rato antes a su casa o al trabajo.
Tetas
Posteado elLa gente en la cola dice que esperó durante una hora y media el colectivo. Yo lo esperé sólo veinte. Pude subir de casualidad, contrayendo la panza y dejando abajo la indignación de haber viajado 2 horas al más pleno garete.
Batallas
Posteado elLa revolución del transporte en su etapa “aire acondicionado” tiene algunas dificultades evidentes. Esas desprolijidades, amén de la pila de muertos de la etapa anterior (tan generosa con los gusanos del cementerio) son, dicen sus defensores, propias de todo cambio de paradigma. El tren Sarmiento, tan coqueto ahora con su seguimiento online de conductores, es incapaz de anunciar correctamente en cuál de sus plataformas arriban los trenes.
Constitución II
Posteado elEn las escaleras internas de la estación de tren, las que unen los baños del subte con los andenes del ferrocarril Roca, está la vida tal como es, sin mediaciones. Una mujer está tirada en el suelo. Esta embarazada, sucia, desarropada. Dormitando sobre su panza duerme una nena de unos cinco años. La mujer mendiga. Está borracha, drogada o ambas cosas. Tal vez padezca alguna alteración mental. Se le nota cuando habla, cuando las palabras se le estiran en la boca y le raspan la garganta. Siempre está ahí, día y noche. Nadie le da nada. Es agresiva en su pedido. Lo dirige a la multitud. Cuando increpa e individualiza consigue lo mismo: nada. La nena siempre duerme. Si no lo está se arrastra por el piso. No tiene nombre. La mujer no lo pronuncia, le habla impersonal, imperativamente. “veni”, “andá”, “soltá”.
Arandelas
Posteado elSoy un cirujero, levanto cosas de la calle. Veo utilidad allí donde otros ven desechos, desperdicios, pedazos de cosas caídas en desgracia. Por eso desde hace casi un mes los dioses tratan de decirme algo toda vez que levanto arandelas del piso. Decenas, cientos incluso, tiradas en la calle, en sus cordones, entre los adoquines de san telmo y la tierra de González Catán.
Esta noche
Posteado elLo peor es el insomnio a medio terminar. Esa duermevela infame a mitad de camino entre una degradada lucidez y un dormitar vago y nebuloso. Ese estado indigno de la vida, en el que el pensamiento aun admite la presencia de la razón, se clava en los pulmones, se asienta en las sienes y presiona y afloja nunca tomando partido por definición alguna.
Crecer politicamente
Posteado elOk. ¿No nos gustó el resultado? Es cierto, no nos gustó. ¿Algunos se sorprendieron? Es verdad, algunos no se la vieron venir y ocurrió frente a sus ojos. Nos enfada, nos indigna, nos alarma; nos violenta, nos angustia, nos procupa. Abrazamos a nuestros hijos con temor al futuro y a nuestros padres con la nostalgia del pasado. Besamos a nuestros amantes con el semblante del último beso, como si el fin de los tiempos se avisorara en el horizonte y las trompetas del último angel tocaran al son de las valquirias.
Intimidad
Posteado elHay varias formas de que se defeque sobre tu intimidad. Una puede ser que revisen tu Facebook sin autorización, o el correo electrónico. Otras que te revuelvan el cajón de lo calzones o la billetera. Ni hablar del celular, que se divulgue tu historial médico o que un amigo enumere tus borracheras delante de tus padres. Porque por limpio que estés siempre te van a encontrar en off side. Así son los datos que constituyen nuestra esfera privada, descontextualizados, cualquiera puede condenarte a muerte o hacerte parecer como el asesino de Nisman.